Nessus está catalogado como gran herramienta de hacking y auditoría de
sistemas. Realiza un escaneo de equipos y redes detectando
vulnerabilidades y fallos de seguridad.
Nessus está compuesto por un cliente y un servidor.
En
Nessus Server configuramos el servidor, lo más importante es introducir
la dirección ip del adaptador de red y el puerto que vamos a usar.

Cuando ejecutamos Nessus Client nos permite escanear un determinado equipo, un rango de direcciones IP, subredes, etc.

Una vez hayamos realizado esto, configuraremos el tipo de escaneo que queramos realizar.

Soportado bajo windows y Linux.

Información y descarga:
http://www.nessus.org/nessus/
No hay comentarios:
Publicar un comentario